PLAN DE NEGOCIO




1.                  1.  NATURALEZA DEL PROYECTO

1.1.   NOMBRE DE LA EMPRESA
Constructora G&S

1.2.   JUSTIFICACIÓN
Somos Una Compañía Que Brindamos Servicio Para La Comodidad Y Satisfacción Del Cliente. En La Actualidad Se  Percibe La Falta De Espacios Los Departamentos Son Pequeños con familias numerosas  por  eso Nosotros Vemos Una Visión Para La Comodidad De Las Personas Y La Estética De Los Departamentos.

1.3.   UBICACIÓN DE LA EMPRESA
La constructora se encuentra ubicada en la AVENIDA REVOLUCIÓN AL DEL COSTADO DE MERCADO DOS DE MAYO

1.4.   VENTAJAS COMPETITIVAS
o   Profesionales capacitados  para la elaboración de los proyectos.
o   Los materiales son de buena calidad
o   Nos ajustamos a planes de obras cuidadosamente estudiados que nos  permite eliminar imprevistos. Esta es una de las cualidades que más nos define como empresa.
o   En nuestra obras destaca la seguridad de los trabajados, el estricto cumplimiento de las normas así como la comunicación constante y eficiente entre el equipo de trabajo  con el cliente.

1.5.                DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS DE LA EMPRESA
La constructora G&S brindamos servicio  hacemos  Construcciones  de obras civiles como: Edificios, obras de saneamiento básico, casas, centros comerciales. 
2.      EL MERCADO
2.1.    DESCRIPCIÓN DEL MERCADO QUE ATENDERÁ LA EMPRESA
  El mercado al cual se dirige Constructora G&S se ubica en lo geográfico, demográfico y social principalmente en el municipalidad  de comas, los departamento que se realizan en san Felipe   



2.2.   DEMANDA POTENCIAL DEL PRODUCTO O SERVICIO
Actualmente hay una alta demanda en el mercado de viviendas para los diferentes estratos sociales; el cliente cuenta con una amplia variedad de opciones que le dan la posibilidad de diferenciar ofertas en cuanto a precio, ubicación, condiciones de compra, materiales, calidad, planes de financiación, entre otros.
2.3.   CONCLUSIONES DEL ESTADO DE MERCADO TERMINADO
Son todos aquellos clientes que demuestran interés por adquirir alguna de las soluciones de vivienda que oferta la constructora, pero que por alguna circunstancia aún no lo han hecho.
2.4.   RESUMEN DE PLAN DE VENTAS
El objetivo de ésta es capturar la atención de los clientes que buscan soluciones de vivienda, allí se dan momentos de verdad con el cliente, quien recibirá información más detallada de la empresa, especificaciones del producto, y tendrá una experiencia cercana con el servicio que brinda la Constructora.


3.      SISTEMA DE PRODUCCIÓN
3.1.   PROCESO DEL PRODUCTO
Somos una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de edificación e infraestructura, la instalación, diseño y montaje de redes eléctricas, con un alto estándar de calidad, eficiencia y cumplimiento, siendo coherentes con nuestra responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la normalidad vigente y la seguridad e integridad física de nuestros clientes.
3.2.   CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA TEGNOLOGIA
Implementación de los equipos de información y software de última tecnología para el manejo y almacenamiento de todas las maquinarias de construcción
3.3.    NESECIDADES ESPECIALES de equipo
·         Mescladora
·         Roto mantillo
·         Tablas
·         Tartillo
·         Plancha de empastar
·         Bailejos
·         Lampa
·         Pico
·         Barreta
·         Nivel
·         Plomada
·         Regla de aluminio
·         Pies derechos
·         Soleras

4.      ORGANIGRAMA
4.1.   ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA



























4.2.  MARCO LEGAL

MARCO LEGAL DEL AREA DE LA CONSTRUCCIÓN


LEYES.

Son establecidas por Decreto Supremo y su cumplimiento es obligatorio. Se refieren a las acciones que llevan a cabo organismos y sujetos que participan en la actividad de la construcción, determinando sus responsabilidades y el alcance de sus acciones. En general, proveen un enfoque de tipo administrativo con respecto a la construcción. Entre otras se tienen las siguientes:


- Ley General de Urbanismo y Construcción (DFL 458, MINVU). Contiene un enfoque global del proceso de urbanización y construcción, estableciendo un sistema regulador de tipo administrativo, de responsabilidad de los ministerios y Municipalidades. - Ley de Medio Ambiente. (Nº 19300, 1994).
Dicha infraestructura deberá ser devuelta al Estado al cabo de un cierto periodo, durante el cual la sociedad concesionaria estará facultada para explotar la obra mediante el cobro de una tarifa a los usuarios de la misma. - Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16744). Regula la seguridad de los trabajadores en sus lugares de trabajo y el trayecto directo entre la casa y el trabajo. - Código Civil. Establece la responsabilidad civil sobre la obra construida por parte del constructor en un lapso de cinco años desde que fuera terminada. - Ley de la venta por piso o ley de propiedad horizontal. (Ley 6071). Esta ley facilita a las personas a poder comprar en forma individual un departamento o casa que forme parte de un conjunto habitacional, quedando una parte de esa edificación común a todos los propietarios. - Ley que incorpora el IV a las empresas constructoras. (Ley 18630). Regula el impuesto al valor agregado (IVA), el cual se modificó en julio de 1987 para incluir a las empresas constructoras.


5.      CONTABILIDAD Y FINANZAS
5.1.   QUIEN Y COMO LLEVARA EL PROCESO CONTABLE
La contadora lleva la contabilidad, en una empresa constructora se lleva una contabilidad en cuanto al impuesto  a la renta el método del percibido ósea se paga la renta de acuerdo al avance de obra que se llama valorizaciones.
5.2.   CAPITAL INICIAL REQUERIDO
El capital requerido es de 10,000.00.
5.3.   PLAN DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA
Nuestro plan de financiamiento lo llevaremos a cabo con el banco para financiar todo los gastos requeridos para la empresa.























Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROPUESTA DE VALOR

proyecto de vida